Los directivos de marketing subestiman el valor real de sus marcas y datos, según un nuevo análisis

En un entorno donde las marcas compiten tanto por la atención como por la confianza de los consumidores, un análisis reciente del sector ha demostrado que muchos directivos de marketing todavía no valoran adecuadamente los activos de marca y los datos que poseen. Y esto lleva a decisiones estratégicas incompletas y a perder oportunidades para crecer y fidelizar clientes.

Según un informe de PuroMarketing, un número significativo de líderes de marketing y responsables de marca no tienen métodos claros para medir el impacto de sus activos intangibles, como la reputación, la percepción pública, las bases de datos de clientes o el engagement digital.

Activos valiosos, pero invisibles en la toma de decisiones

El estudio resalta que muchas empresas siguen enfocándose en métricas a corto plazo, como ventas o conversiones inmediatas, dejando de lado los indicadores que ayudan a construir una marca sólida a largo plazo. “Las empresas invierten millones en atraer nuevos clientes, pero apenas asignan recursos para entender el valor de los que ya tienen”, advierte el informe.

Además, gran parte de los datos que las empresas recopilan desde patrones de compra hasta interacciones en redes sociales no son analizados ni utilizados estratégicamente, lo que limita su capacidad para personalizar experiencias o prever comportamientos del consumidor.

La oportunidad en los datos internos

Los expertos en marketing digital coinciden en que es clave revalorizar los activos existentes antes de lanzar nuevas estrategias. Esto significa unir datos dispersos en una sola visión del cliente, mejorar los programas de fidelización y convertir el valor intangible de la marca en métricas financieras concretas.

“El verdadero reto de los CMO no es solo generar datos, sino convertirlos en decisiones que aumenten la rentabilidad y la confianza”, explica una especialista en branding consultada por el medio.

Hacia un liderazgo basado en conocimiento

El informe también destaca que los líderes de marketing deben asumir un papel más estratégico dentro de la organización, que les permita conectar las métricas de reputación y lealtad con los resultados del negocio. Esto, aseguran los analistas, es lo que distingue a las marcas que sobreviven en entornos volátiles de aquellas que realmente se establecen como referentes.

En un mercado marcado por la inteligencia artificial, la automatización y la competencia global, el futuro del marketing corporativo dependerá no solo de generar más información, sino de entender el valor que ya se posee internamente.

Picture of REDACCIÓN CÓDIGO MEXA

REDACCIÓN CÓDIGO MEXA

En Código Mexa, nuestra pasión por la creatividad y la innovación nos motiva a ofrecer soluciones únicas y personalizadas para cada uno de nuestros clientes. Trabajamos con marcas de diferentes tamaños y sectores, desde startups hasta empresas consolidadas, y nos adaptamos a las necesidades y objetivos específicos de cada uno.
QUÉ ESTAS BUSCANDO?
PROGRESO DE LECTURA
CATEGORIAS
POST TAG´S

CONTÁCTANOS

Tienes alguna idea para tu negocio, somos tu mejor opción para dar ese siguiente paso, escríbenos y un asesor experto se comunicara contigo

codigomexa-con-fecha

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Conoce las ultimas tendencias y novedades sobre el mundo del marketing digital y del mundo de la publicidad

marketing Digital

El marketing en México está en constante cambio: entre la inteligencia artificial y la búsqueda de autenticidad de marca

marketing Digital Paginas Web

Como usar CRM para mejorar la experiencia del cliente

marketing Digital

Los directivos de marketing subestiman el valor real de sus marcas y datos, según un nuevo análisis